El SIDA ( o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es provocado por un virus conocido por Virus de Inmunodeficiencia Humana(VIH). Este virus ataca a los anticuerpos de nuestro organismo provocando que seamos incapaces de luchar contra enfermedades corrientes tales como una gripe o un resfriado, pudiendo incluso llegar a ser mortales. Desde que se descubrió la existencia de esta enfermedad en la década de los ochenta, un número sin precedentes de personas de todos los continentes se vieron afectadas por esta epidemia mundial. Hoy en día se calcula que hay casi un total de 33 millones de personas que viven con SIDA.
A una persona se le diagnostica que padece SIDA al desarrollar una determinada enfermedad, llamada infección oportunista, ya que se aprovechan de que nuestro sistema inmunológico se encuentre debilitado. Pero también se puede diagnosticar el SIDA sin la existencia de estas infecciones oportunistas, viendo si el número de células del sistema inmonulógico (células CD4) en la sangre de una persona VIH positivo se encuentra por debajo de los niveles normales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHiW29E7mC1hsyiqERtrepgQRI79U9VposAt9FE0kFf3j2zPIvvAB-qwNtpippa6g5-fXBMQWgTpP3LXu-ZxNG1Tg9GMM-hPZUBBbRjDSWv3xltybxSObRBh8BEK13W5sJlgxwlDhr_LeE/s320/vacuna-sida.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3ZFdzXgzbiXZif2hvrcnMyHr08xsSv1SSIRx5pcwvsJhG3zQAhUkvjrsDvi9HTt5Fq63KpKGMN2a2rMR4F9bGfdn-qA5Bz-uds8xZtarkvis8qvAdEeI9pR8LVo3yNajX0MOB_B1VFh7M/s320/sida2.gif)
Nos podemos preguntar por qué las personas hoy en día se siguen contagiando de esta enfermedad si en teoría se está concienciando a la sociedad para prevenir su contagio. Existen cuatro razones principales para esto:
- En algunos países con pocos recursos, los tratamientos antirretrovíricos no son accesibles para otros, y en otros que son desarrollados, tales como Estados Unidos, muchas personas no se los pueden permitir porque son muy caros y no tienen un seguro médico.
- Algunas personas a las que se les detectó la enfermedad tarde presentan resistencias a los tratamientos.
- Muchas personas no son conscientes de padecer la enfermedad ya que no se han realizado la prueba de detección del VIH y solo son conscientes de su estado al desarrollar una enfermedad relacionada con la infección.
- Por último, al ser tratamientos muy largos, los enfermos suelen cesar la ingesta de los medicamentos o no pueden tolerar sus efectos secundarios.
Alrededor de 2,6 millones de personas se vieron afectadas por el virus en 2009, y se calcula que cerca de 2 millones murieron ese mismo año a causa de la enfermedad. África subsahariana es la zona más afectado por esta enfermedad, y se calcula que alrededor del 75% de las muertes en 2009 se produjeron en este área. Estos datos tienen una grave repercusión en las sociedades y economías. Por ejemplo, en los países más afectados por el virus, la esperanza de vida se ha reducido a 20 años y más de 16 millones de niños han perdido a uno o a ambos progenitores a causa del SIDA. Sin embargo, observando esta enfermedad a nivel mundial, se puede observar que en los últimos años el número de muertes por SIDA ha disminuido y se ha estabilizado el porcentaje mundial de infectados.
En conclusión, todos juntos debemos luchar por combatir esta enfermedad que se lleva millones de vidas cada año y en la que los enfermos son mal vistos y discriminados por la sociedad. Debemos actuar para que haya más compromisos gubernamentales para fomentar campañas de información sobre la enfermedad que lleguen a todos los rincones del planeta, y promover las investigaciones para encontrar por fin la cura definitiva contra esta epidemia esta epidemia que se lleva tantas vidas cada año.